martes, 16 de febrero de 2010

Taxonomía Animal

Para describir correctamente este término he decidido citar la definición, de acuerdo a la Real Academia de la Lengua, de una especie animal cualquiera:

buitre.

(Del lat. vultur, -ŭris).

1. m. Ave rapaz de cerca de dos metros de envergadura, con el cuello desnudo, rodeado de un collar de plumas largas, estrechas y flexibles, cuerpo leonado, remeras oscuras y una faja blanca a través de cada ala. Se alimenta de carne muerta y vive en bandadas.


 Nótese que además existe una segunda acepción para la palabra que describe a este honorable animal:

2. m. Persona que se ceba en la desgracia de otro.


Claramente proviene de el hecho de que a este animal le favorece la desgracia ajena, de donde obtiene su sustento vital, a distinción de las aves rapáces que dan desgracia sin esperar a que esta llegue. En todo caso, lo que el buitre podrá siempre decir, es que a las rapaces les gusta comer la carne viva.

No hay comentarios: